Prepárate para volver al trabajo tras la maternidad

Prepárate con nosotros para volver al trabajo tras la maternidad

Volver al trabajo después de la maternidad es un proceso emocionalmente complejo para muchas madres. Por un lado, está la ilusión de retomar la vida laboral y recuperar un espacio personal, pero por otro, emociones como la culpa y la ansiedad pueden hacerse presentes.

Este momento marca una transición importante en la vida familiar, donde se busca equilibrar las responsabilidades laborales con el cuidado y el vínculo con el bebé. Entender estas emociones como parte normal del proceso es clave, y con estrategias adecuadas, es posible afrontarlo de manera positiva y efectiva.

Nuestro objetivo con este artículo es proporcionarte herramientas prácticas que puedas aplicar en tu día a día y que podrán ayudarte a enfrentar este nuevo desafío con confianza y calma.

1. El comienzo: organizarse antes del gran día

La planificación es clave. Lo ideal es que unas semanas antes de volver al trabajo, empieces a preparar algunos aspectos:
– ¿Quién cuidará de tu bebé? Encontrar a alguien de confianza es lo más importante. En mi caso, dejé que mi bebé pasara un par de días con su niñera antes de mi regreso para adaptarse. Créeme, eso me dio mucha tranquilidad.
– Adapta rutinas poco a poco: Si tu bebé tiene horarios de sueño o alimentación desordenados, este es el momento de ajustarlos a lo que será su día normal cuando vuelvas al trabajo.
– Prepara tu mente: Háblate con cariño y repítete que volver al trabajo no te hace menos mamá. Estás dando un ejemplo increíble de fortaleza y responsabilidad.

2. Hablemos del trabajo: se vale pedir apoyo

Sabemos que pedir ayuda a veces cuesta, pero es fundamental. Habla con tu jefe o con recursos humanos y seguro que te pondrán las cosas más faciles
– Aclara tus necesidades: Por ejemplo, yo pedí flexibilidad horaria durante los primeros meses para adaptarme mejor. ¿Hay algo que puedas ajustar en tu caso?
– Organiza tus tareas: Prioriza. Los primeros días pueden ser caóticos, pero no te sobrecargues más de lo necesario.

– Teletrabajo: si tienes la suerte de teletrabajar puede que se te haga más sencilla la vuelta al trabajo ya que esta no significará que tengas que separarte de tu bebé aunque si que tendrás que tener a alguien que te ayude con el bebé durante la jornada laboral.

3. Los sentimientos: la montaña rusa emocional

Es completamente normal que te sientas dividida entre tu bebé y tus responsabilidades, pero recuerda, no estas sola en esto, déjate ayudar por los que te rodean y date la libertad para expresar tus sentimientos.
– Busca apoyo en otras mamás: Hablar con mujeres que han pasado por lo mismo te hará sentir comprendida o escuchar podcast sobre maternidad como el Club de Malas Madres
– Crea momentos especiales con tu bebé: No importa si el día es largo, esos minutos al final del día para acurrucarse o jugar con tu pequeñito lo valen todo.

4. ¿Y si estás amamantando?

Cuando estas amamantando a tu bebé es normal que te preocupes por la lactancia cuando te toca volver al trabajo por que ya no vas a podeer estar tan disponible para ello, estos consejos pueden ayudarte:
– Banco de leche: Antes de volver, extrae y almacena suficiente leche para los días que estarás fuera.
– Comunica tus necesidades: Muchas empresas tienen salas de lactancia. Si no es tu caso, busca un espacio cómodo donde puedas sacarte leche en tus tiempos de descanso en el trabajo.

– Para poder mantener la producción de leche y tu propia salud es muy importante el descanso fuera de la jornada laboral.

La Asociación Española de Pediatría en su blog recomienda ofrecer una toma justo antes de salir al trabajo e inmediatamente al volver.

5. Pequeños trucos para volver al trabajo

Para hacerte el día a día más sencillo una vez hayas vuelto al trabajo te recomendamos algunas ideas:
– Prepara todo la noche anterior: Ropa, la pañalera del bebé, tu comida… Así reduces el estrés por la mañana.
– Sé flexible: Habrá días en los que las cosas no saldrán como planeaste, y está bien.
– Recuerda que no tienes que hacerlo todo sola: Tu pareja, familiares o incluso amigos están ahí para apoyarte.

Un mensaje de mamá a mamá

Volver al trabajo tras la maternidad no es sencillo, pero también es un momento para demostrarte lo fuerte y capaz que eres. Ser madre es maravilloso, pero eres igual de buena madre estés con tu bebé o en la oficina. A veces, el equilibrio parece imposible, pero día a día encontrarás la manera de hacerlo funcionar.

¿Ya has pasado por este momento de volver al trabajo tras dar a luz? Cuéntanos tu experiencia y la compartiremos con nuestra comunidad!

 

Compártelo com tus amigos
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Resolver : *
22 − 20 =


Ir arriba